Complicaciones de Diabetes

Puntajes de riesgo poligénico predicen complicaciones de la diabetes y su respuesta al control intensivo de presión arterial y glucosa


Journal Diabetologia


Puntajes de riesgo poligénico predicen complicaciones de la diabetes y su respuesta al control intensivo de presión arterial y glucosa

Resumen

Se desarrolló un modelo de puntaje de riesgo poligénico (multiPRS) para predecir complicaciones de la diabetes y la eficacia de los tratamientos de control intensivo de presión arterial y glucosa.

Diseño del Estudio

Intervenciones

Perindopril-indapamidaGliclazida MR

Tipo de Estudio

Cohort

Resultados

Reducción de la mortalidad cardiovascularReducción de complicaciones de la diabetesReducción de la mortalidad cardiovascularReducción de complicaciones de la diabetes

Duración y Tamaño

Largo plazo (1–5 años)
Tamaño grande (500–5000)

Población del Estudio

Rango de Edad

Mediana Edad (40-64)Adultos Mayores (65+)

Sexo

MasculinoFemenino

Geografía

Global

Otros Criterios

with T2 Diabetes

Metodología

Este estudio desarrolló un modelo de puntaje de riesgo poligénico (multiPRS) integrando 10 puntajes de riesgo poligénico ponderados (wPRS) a partir de estudios de asociación del genoma completo. El modelo fue validado utilizando el ensayo ADVANCE (n=4098) y la base de datos del Biobanco del Reino Unido (n=17,604). Se aplicó regresión logística para predecir resultados microvasculares y macrovasculares en pacientes con diabetes tipo 2. El rendimiento predictivo se evaluó mediante estadísticas C y validación externa.

Intervenciones

El estudio evaluó el impacto de la terapia intensiva de control de presión arterial y glucosa en individuos de alto riesgo identificados por el modelo multiPRS. La intervención del ensayo ADVANCE incluyó perindopril-indapamida para el control de la presión arterial y gliclazida MR para el control de la glucosa con un objetivo de HbA1c ≤6.5%. Los efectos del tratamiento se estratificaron según la clasificación del riesgo poligénico.

Hallazgos Clave

El modelo multiPRS clasificó eficazmente a los pacientes según su riesgo de complicaciones diabéticas. Los individuos en el tercil de mayor riesgo genético se beneficiaron más de la terapia intensiva, mostrando una reducción del 47% en la mortalidad cardiovascular con el tratamiento intensivo combinado. El modelo alcanzó un área bajo la curva ROC (AUC) de 0.67 para eventos cardiovasculares mayores y 0.72 para mortalidad cardiovascular.

Comparación con otros Estudios

El estudio de Lu et al. (2021) sobre puntuaciones de riesgo poligénico (PRS) en la predicción de complicaciones de la diabetes y su respuesta a tratamientos intensivos concuerda con hallazgos previos en la literatura. Investigaciones como la publicada en Scientific Reports (2023) destacan la utilidad de las PRS en la estratificación del riesgo de diabetes tipo 2 y su aplicación en la medicina personalizada (nature.com). Asimismo, un estudio de medRxiv (2019) demostró que los modelos de predicción genética pueden diferenciar a los pacientes en categorías de bajo y alto riesgo de complicaciones, optimizando el uso de tratamientos intensivos (medrxiv.org). Por otro lado, una investigación en Diabetes Care (2023) mostró que las PRS son un predictor eficaz del desarrollo de diabetes en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional, lo que sugiere su papel en la detección temprana de individuos en riesgo (diabetesjournals.org). Además, un estudio del European Journal of Preventive Cardiology encontró que la actividad física tiene menor efecto protector en pacientes con alto riesgo genético de diabetes tipo 2, evidenciando la interacción entre genes y estilo de vida (academic.oup.com). En conjunto, estas investigaciones resaltan la importancia de las PRS como herramienta para mejorar la estratificación del riesgo y personalizar estrategias de tratamiento en la diabetes.

Referencia de la Revista

Lu J, Bi X, Wang H, et al. Polygenic risk scores predict diabetes complications and their response to intensive blood pressure and glucose control. Diabetologia. 2021;64(12):2691-2703. doi:10.1007/s00125-021-05491-7.

Relacionados y Discusiones

expertos

Explorando las puntuaciones de riesgo poligénico con All of Us

Equipo de All of Us
expertos

Puntuaciones de riesgo poligénico

Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano
expertos

¿Qué es la Puntuación de Riesgo Poligénico o PRS?

Equipo de Veritas
expertos

Puntuaciones de riesgo poligénico (PRS)

SciELO España
expertos

El Score de Riesgo Poligénico (PRS)

Héritas Academy
en línea

Puntuación de riesgo genético para la obesidad común y antropometría en escolares

Elsevier
en línea

Dislipemias familiares: relación genotipo-fenotipo

Elsevier
en línea

Hipertrigliceridemia familiar/hipertrigliceridemia poligénica

Elsevier
en línea

La contribución de la diabetes tipo MODY a nuestros conocimientos sobre la diabetes tipo 2

Elsevier
en línea

Diagnóstico de síndrome metabólico. Adecuación de los criterios de la OMS, ATPIII, IDF y JIS

Elsevier
reddit

Diabetes después del parto: historias

u/Living-Ad-8848
reddit

Estudio de Harvard revela que el 72% del público estadounidense aprueba la selección de embriones basada en ADN (puntuaciones poligénicas) para la probabilidad de desarrollar condiciones y rasgos. ¿Qué opinas?

u/blue_cedar_fig
reddit

¡Hola! Somos investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de los Institutos Nacionales de Salud. Pregúntanos cualquier cosa sobre el Programa de Investigación All of Us.

u/NationalHumanGenome
reddit

"Individuos con enfermedades comunes pero con una baja puntuación de riesgo poligénico podrían ser priorizados para el cribado de variantes raras", Lu et al 2020

u/gwern
reddit

Hija con tipo 1, preocupado por el hijo.

u/4thshift
estudios

Puntuaciones de riesgo poligénico (PRS): una herramienta en la predicción de enfermedades y la medicina personalizada

Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral
estudios

La puntuación de riesgo poligénico como factor clave en los modelos de predicción clínica cardiovascular

Revista Española de Cardiología
estudios

Puntuación de riesgo genético para la obesidad común y antropometría en escolares

Endocrinología, Diabetes y Nutrición
estudios

Genética de la diabetes mellitus

Nefrología
estudios

Evaluación de la eficacia de las puntuaciones de riesgo poligénico para la diabetes tipo 2 en diferentes poblaciones

International Journal of Molecular Sciences
𝕏

El score de riesgo poligénico (PRS) para enfermedad coronaria como predictor de eventos en pacientes con infarto de miocardio precoz ...

Ander Ernaga
𝕏

Más datos que respaldan que las variantes comunes de genes monogénicos de #diabetes aumentan el riesgo de YOD y eventos cardiovasculares-renales.

Daniel J Drucker
𝕏

Para más de 4 millones de asegurados, 'gratuitos' scores de riesgo poligénico para 8 condiciones (incluyendo enfermedades cardíacas, múltiples cánceres, diabetes tipo 2, ...

Eric Topol
𝕏

El score de riesgo poligénico para T2D está asociado con la aparición de T2D en mujeres con antecedentes de GDM.

Diabetes Care, una revista de investigación de la ADA
𝕏

Utilizando un enfoque de genes candidatos, un score de riesgo poligénico derivado de variantes comunes de 34 genes de diabetes monogénica se asoció con jóvenes ...

Diabetologia
youtube

Score de Riesgo Poligénico, el futuro de la medicina de prevención

Universidad de Navarra
youtube

Score de Riesgo Poligénico: Medicina de prevención sobre la base genética

Universidad de Navarra
youtube

Seminario 'Score de Riesgo Poligénico, el futuro de la medicina de prevención'

Universidad de Navarra

Mantente informado. Mantente adelante.

Suscríbete ahora para recibir los últimos avances, perspectivas de expertos y actualizaciones de vanguardia en el cuidado de la diabetes, directamente en tu bandeja de entrada.