complicaciones

Diabetes E Hipertensión: Dos Enfermedades Relacionadas Y Altamente Peligrosas


DeDiabetes

DeDiabetes


Diabetes E Hipertensión: Dos Enfermedades Relacionadas Y Altamente Peligrosas

La hipertensión arterial o presión alta es causante de una variedad de enfermedades, como, por ejemplo, insuficiencia renal, accidente cerebrovascular, enfermedades coronarias, problemas en la vista, entre otros.

La diabetes es una grave enfermedad que causa que los pacientes presenten una elevada cantidad de glucosa en su sangre y orina, debido a que su organismo no puede producir insulina en las cantidades necesarias, o no puede utilizar esta hormona de manera eficiente. Cabe mencionar que la diabetes y la hipertensión causan patologías similares que afectan los riñones y el corazón. Pero la diabetes es más peligrosa debido a que puede afectar gravemente los nervios de las extremidades, y causar daño ocular, problemas de cicatrización de las heridas, graves enfermedades en la piel, entre otras.

El objetivo principal del paciente diabético que presenta hipertensión arterial, es tratar adecuadamente estas dos patologías, para evitar graves complicaciones en su salud.

La asistencia médica profesional es de vital importancia, debido a que solo los médicos especialistas pueden indicar dietas y plan de ejercicios, y recetar los medicamentos adecuados para aliviar los síntomas de cada paciente.

Pacientes diabéticos con hipertensión arterial

Como hemos mencionado anteriormente, estas dos patologías son una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares. Entonces si un paciente diabético padece de presión alta, tiene un mayor riesgo de padecer de insuficiencia renal grave (que requiere un tratamiento intensivo), infarto cerebral, infarto de miocardio, enfermedad arterial periférica que causa problemas de circulación en las piernas, entre otros.

Cabe mencionar que la diabetes puede afectar a un 40 % o 60 % de los pacientes que presentan hipertensión arterial. Pero el tiempo en que aparecen los síntomas de presión arterial alta, varía dependiendo del tipo de diabetes que padezca la persona.

Las personas que han sido diagnosticadas con diabetes tipo 1, pueden desarrollar hipertensión cuando su enfermedad está muy avanzada. En estos casos, la afección de la presión sanguínea indica un severo daño en los riñones o nefropatía diabética.

Los pacientes con diabetes tipo 2, pueden presentar hipertensión causada por obesidad antes o en el momento del diagnóstico de su enfermedad. Los especialistas en salud recomiendan que los pacientes diabéticos con hipertensión deben controlar adecuadamente estas patologías, para mantener una presión arterial recomendada de 130-139/80-85 mm Hg.

Recomendaciones médicas para los pacientes diabéticos con hipertensión arterial

Los médicos especialistas deben medir la glucosa y la hipertensión en cada consulta. Para que el paciente mantenga controladas estas dos patologías, también es recomendable que se realice las mediciones médicas adecuadas en su hogar, y ante cualquier aumento de la presión sanguínea o de los niveles de glucosa, comunicarse inmediatamente con el médico.Los pacientes que tienen sobrepeso u obesidad deben mantener una dieta balanceada y realizar ejercicios físicos controlados. Se recomienda el consumo de vegetales y frutas, u otros alimentos ricos en potasio y bajos en sodio recomendados por el médico especialista.Consumo de fármacos recetados para controlar la tensión arterial y la diabetes. Para evitar complicaciones en la salud, se recomienda que el paciente consuma los medicamentos en las dosis adecuadas, en la hora indicada, y que en ningún momento utilice fármacos no recetados.

Stay informed. Stay ahead.

Subscribe now for the latest breakthroughs, expert insights, and cutting-edge updates in diabetes care—delivered straight to your inbox.